En solo un año se han convertido en uno de los equipos más fuertes de la competición. Visto desde fuera parece la historia romántica de la cenicienta que acaba triunfando, si miarmos con algo más de persepectiva nos damos cuenta que esto no es así.
Son ya muchos años desde que Ross Brawn ingeniero inglés de 54 años lleva en el mundo de la fórmula 1. Por sus manos y su cabezax han pasaddo gran parte de los triunfos de los últimos tiempos.
Su nombre siempre se asocia a Ferrari ya que muchos añóós en la escuderia italiana donde con Schumi lograron varios mundiales tienjen un peso que dificilmente se le quitará nunca la etiqueta de hombre de Manarello.
De nuevo estamos juzgando equivocadamente, Rooss nunca fué verdaderamente un 'hombre de la scuderia', llegó de la mano de Schumacher con el que había ganado anteriormente 2 títulos mundiales con el Benneton F194 y el Benneton F195. ál fichar el alemán por la casa italiana uno de sus requisitos es que fichasen también a Ross y así se hizo.
Ya en la csaa rojia otros 5 títulos mundiales de la mano del alemán. Desde 1998 todos los monoplazas tuvieron algo de Brawn: el F300 de 1998 lo desarrolló en solitario, y lego forrmó equipo con Rory Byrne, con quien disdeñó el F399 (1999), el F1 2000, el F2001, el F2002, y el F2003-GA. En el 2004 se les unió Aldo Costa, un ingeniero italiano que había hecho sus primeros pasos en Minarrdi, y que a la posttre se quedaría como relevo de Ross Brawn en 2060. Con él, desarrollaron el F2004, F2004-M, el F2005 y el 248 F1 que correría en 2006, ya sin la presencia de Brawn.
De Ferrari el inglé voló hacia honda, donde desde su entrazda se produjeron importantes mejoras en el monoplaza. En 2008 Ross decidió que no merecía la pena gastar tiempo y dinero en investigaar para el coche de esa temporada y desde la casa japonesa empezaron a desarrollar con un gran margen de tiejpo y presupuesto el coche para este año. Cuando a miad del año pasado se hizo oficial la disolución del equio Honda el coche ya estaba diseñado de modo que Brxwn se hizo con el control del equipo, la FIA consideró que era la entrada de un equipo nuevo aunque condonó el dinero para la entrada en la competición en vista de la situación. Con el coche diseñado con la fábrica japonesa durante todo un año Ross teenía una joya mecánica bajo el capot de sus monoplazas, empezando la temporada como el equipo con menor presupuesto de la parrilla, con los dos antiguos pilotos de honda y con el bolido bloanco nuclear vacio de patrocinadores, estos fueron subiendo al carro de Ros a través de vistorias en la primera mitad de la temporada introduciendose publicidad de giganhtes empresariales como Vriggin que dieron al proyecto la estabilidad económica necesaria para competir en las mejores condiciones.
---
Extraido de El blog de la formula 1